Estudiar en el extranjero: cómo enfrentar los desafíos con éxito

Imagen de freepik

Estudiar en el extranjero es una experiencia emocionante. La posibilidad de completar tu formación académica y expandir tu carrera profesional en un contexto internacional y multicultural es por demás inspiradora. Sin embargo, esa aventura que se vive con tanta ilusión y entusiasmo, conlleva una serie de retos que te expondrán a momentos de incertidumbre y de situaciones por resolver en un entorno desconocido.

Mudarse a un nuevo país para estudiar implica dejar atrás la comodidad de lo familiar y enfrentarse a una ciudad con costumbres, idiomas y dinámicas sociales que pueden ser completamente nuevas para ti. Esta transición no sólo desafía tu capacidad de adaptación, sino también tu bienestar emocional y físico. Es normal sentirse abrumado o experimentar nostalgia al estar lejos de tu entorno habitual.

Por eso, estar preparado no solo implica planificar lo académico o lo logístico, sino también asegurarte de que tu mente y cuerpo estén en equilibrio para afrontar los cambios. Tener herramientas emocionales y estrategias prácticas desde el inicio será clave para vivir esta experiencia como un proceso de crecimiento y autodescubrimiento.

Recomendaciones para sacar el máximo provecho de tu experiencia de estudios en el extranjero

A continuación, te compartimos nuestras sugerencias para estudiantes que están por comenzar su aventura en Barcelona, con el objetivo de prepararte para esta nueva experiencia, que sin dudas, marcará tu vida:

1. Gestiona tus expectativas

Es importante tener expectativas realistas sobre la experiencia de estudiar en otro país. Barcelona es una ciudad increíble, pero también enfrentarás desafíos como el choque cultural, la adaptación a un nuevo sistema educativo y posibles dificultades con el idioma. Prepárate para disfrutar de lo positivo y lidiar con lo difícil. Esto te ayudará a mantener una actitud equilibrada y a evitar frustraciones.

  • Consejo: Infórmate e investiga sobre la cultura local, la vida estudiantil, y aspectos importantes como el clima y las costumbres. Esto te permitirá hacerte una idea clara de lo que te espera.

Hemos elaborado una guía exclusiva para estudiantes, donde puedes interiorizarte y profundizar sobre vivir y estudiar en Barcelona. Puedes acceder de forma gratuita clicando en el siguiente enlace en nuestra página web https://studystayspain.com/

2. Abraza los desafíos con valentía

Mudarse a un nuevo país puede generar sentimientos de soledad o nostalgia, pero aprender a gestionar esas emociones es clave para tu bienestar. La resiliencia, entendida como la capacidad para adaptarse a las situaciones adversas con resultados positivos, te ayudará a sobrellevar el estrés y las dificultades. 

  • Consejo: Antes de viajar, comienza a desarrollar prácticas de autocuidado, como la meditación, el ejercicio o la escritura en un diario. 

3. Crea una red de apoyo

No camines solo. Aunque puede ser difícil al principio, crear una red de apoyo es fundamental para tu bienestar emocional. Tener amigos y conocidos, tanto de tu propio país como locales, te ayudará a sentirte acompañado. Compartir vivencias y experiencias en comunidad, ¡hará que todo resulte más fácil!

  • Consejo: Únete a grupos de estudiantes internacionales o actividades extracurriculares en la universidad, participar activamente en la vida universitaria te permitirá conocer personas con experiencias similares. También te recomendamos el uso de redes sociales y aplicaciones digitales para participar en eventos de interés y reunirte con gente afín, como por ejemplo Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/find/es–barcelona/

4. Adáptate a nuevos estilos de aprendizaje

El sistema educativo en Barcelona puede ser diferente al de tu país de origen. Prepárate mentalmente para métodos de enseñanza novedosos, la exposición a un idioma y cultura nuevos.  

Mantente receptivo y abierto al cambio y no te frustres si al principio te cuesta adaptarte, ¡es normal!. El aprendizaje es un proceso donde pasarás por diferentes instancias, cada una de ellas necesarias para lograr el objetivo.

  • Consejo: Dedica tiempo a organizarte y comprender las expectativas académicas. Aunque en Barcelona se habla español, conocer algunas frases básicas en catalán te será muy útil. En la web de la Generalitat de Cataluña https://llengua.gencat.cat/es/serveis/aprendre_catala/ , puedes encontrar cursos gratuitos.

5. Cuidado físico, hábitos saludables y recreación

Mantener una buena salud física influye directamente en tu bienestar emocional. Cuidar de tu cuerpo, tu alimentación, descansar lo suficiente -un mínimo de 7 hs diarias- y mantener una rutina de ejercicio son clave para afrontar los desafíos de la adaptación. 

La recreación, a su vez, promueve la creatividad y la inspiración. Por lo tanto, procura mantener un balance saludable entre estudio y ocio, combinando momentos de disfrute con las responsabilidades académicas. 

  • Consejo: Conoce los recursos disponibles en la ciudad, como centros de salud, gimnasios, áreas verdes. El paseo marítimo de las playas de la ciudad, por ejemplo, cuenta con una extensa rambla y espacios adaptados con máquinas de musculación ¡para que puedas ejercitarte totalmente gratis!. 

¡Tu aventura te espera!

Estudiar en el extranjero es una oportunidad única para expandir horizontes, tanto a nivel académico como personal. Aunque el camino pueda estar lleno de desafíos y momentos de incertidumbre, con una preparación adecuada, podrás convertir esas dificultades en aprendizajes valiosos y desarrollar habilidades que te permitirán adaptarte y crecer como individuo.

Al final del día, lo más importante es que confíes en ti mismo, mantengas una actitud positiva y estés abierto a todo lo que esta nueva aventura pueda enseñarte.

¡Confía en ti, explora, y disfruta de cada paso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Study Stay Spain, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a ionos.es que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Entendemos que le parece bien. Si prefiere desactivarlas, puede hacerlo aquí    Configurar las cookies
Privacidad
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?