La TIE, o Tarjeta de Identidad de Extranjero, es un documento que identifica legalmente a las personas extranjeras que residen en España por un período superior a 6 meses. Incluye datos personales, fotografía, número de identificación de extranjero (NIE), tipo de autorización y su duración.
¿Quién la necesita?
Los estudiantes no comunitarios (procedentes de fuera de la Unión Europea) que van a permanecer en España más de 180 días están obligados a solicitar la TIE. Esta tarjeta acredita su estancia legal como estudiante en el país.
¿Para qué sirve?
- Acredita tu residencia legal en España.
- Contiene tu NIE, esencial para realizar trámites como abrir una cuenta bancaria, firmar contratos de alquiler, acceder a servicios públicos o matricularte en cursos.
- Es requerida en controles policiales y administrativos.
¿Cómo se obtiene?
- Tener aprobada la autorización de estancia por estudios.
- Solicitar cita previa en la comisaría correspondiente.
- Presentar los documentos necesarios:
- Formulario EX-17.
- Tasa pagada (modelo 790, código 012).
- Resolución favorable o visado.
- Pasaporte original y copia.
- Fotografías tipo carnet.
- Acudir a la toma de huellas.
- Recoger la TIE cuando esté lista (normalmente en unas 4 a 6 semanas).
Principales inconvenientes para estudiantes
Muchos estudiantes internacionales encuentran obstáculos al gestionar la TIE por su cuenta, como:
- Falta de citas disponibles, especialmente en ciudades grandes.
- Información confusa o contradictoria entre webs oficiales y oficinas.
- Retrasos en la emisión de la tarjeta, lo que afecta otros trámites.
- Errores en la documentación que obligan a repetir el proceso.
- Barreras lingüísticas que dificultan la comprensión de los pasos o la interacción con funcionarios.
- Rigidez horaria de las citas, que puede chocar con el horario académico.
Consejos útiles
- Inicia el trámite lo antes posible, idealmente dentro de los 30 días desde tu llegada a España.
- Verifica todos los documentos antes de acudir a la cita para evitar contratiempos.
- Si tienes dudas, consulta con tu universidad o con profesionales con experiencia en extranjería.
-
Y si prefieres evitar complicaciones, puedes contar con nuestro servicio de asistencia legal para estudiantes internacionales. En Study Stay ofrecemos acompañamiento completo en la tramitación de la TIE, NIE y otros documentos, ayudándote a ahorrar tiempo y evitar errores comunes. Nuestro equipo se encarga de revisar tu caso, preparar tu documentación y asistirte durante todo el proceso.