¿Empezamos a planificar tu aventura de estudiar en el extranjero?

¡Ya lo tienes decidido! Te vas a estudiar al extranjero. Seguro que lo habrás meditado mucho y creemos que es una de las mejores decisiones que puedes tomar.  Pero antes de embarcarte en la experiencia hay ciertos aspectos que debes tomar en cuenta y que te facilitaran el aterrizaje y posterior adaptación en tu país de destino.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos que debes tomar en cuenta a la hora de empezar a preparar tu nueva vida:

1.- Tu motivación e ilusión son muy importantes.  Salir de tu zona de confort, alejarte de tu familia y establecerte en un país desconocido, puede ser ilusionante y desconcertante a la vez. Por ello la actitud que tengas a la hora de planificar tu viaje será determinante de cara a las diferentes situaciones que tendrás que enfrentar viviendo en el extranjero.

2.- Elige cuidadosamente la universidad y el programa de estudios. La universidad y el curso que elijas tienen un peso importante en tu futuro profesional. Selecciónalos tomando en cuenta el área de tu carrera en la que quieres desarrollarte, el reconocimiento y prestigio del centro educativo que escojas y teniendo unos objetivos claros y razonables sobre lo que pretendes obtener como resultado de tus estudios.

3.- Infórmate sobre trámites y papeleos. Esto es muy importante, ya que cada país tiene requisitos y exige documentos diferentes.  Lo mejor es que te informes adecuadamente y antes de salir de tu país tengas toda la documentación necesaria, preparada y ordenada, para no tener ningún inconveniente cuando tengas que realizar la gestión de permisos de residencia, apertura de cuentas corrientes, contratación de teléfonos, etc. en tu país de destino.

4.- Que tu país de destino te parezca interesante. No todo será estudiar. Al final el país que elijas será tu hogar durante los próximos meses o quizás años.  Busca que represente tus intereses personales, que te rete a descubrirlo y vivirlo, y que te motive a hacerlo tuyo en todos sus ámbitos (culturales, políticos, sociales, religiosos, etc.).

5.- Hogar, salud y dinero. Este es tema para otro post, pero es bueno que sepas que aunque te parezca que tienes bastante información del país en el que vas a vivir, el lugar al que llegarás será nuevo para ti, tendrás que adaptarte y es importante que desde el principio sientas confianza y seguridad. Por eso, es necesario que tengas cubiertas ciertas necesidades básicas desde tu llegada.

6.- Pide ayuda. Es la recomendación más importante de este post.  Aunque para ti la experiencia solo empieza, hay personas que ya han pasado por ello y que podrán aclarar tus dudas y ayudarte a tomar decisiones más acertadas.  Vivir y estudiar en el extranjero es sin duda una experiencia enriquecedora, pero no podemos olvidar que incluye retos y riesgos que lo más inteligente es minimizarlos.

¡Que comience la aventura!

7 comentarios de “¿Empezamos a planificar tu aventura de estudiar en el extranjero?

  1. Brenda Bierman dice:

    De acuerdo con todo, nada da más paz que tener la seguridad de que todo esta organizado y que puedes encontrar quien te ayude en este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Study Stay Spain, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a ionos.es que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Entendemos que le parece bien. Si prefiere desactivarlas, puede hacerlo aquí    Configurar las cookies
Privacidad
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?